Miel de brezo
Miel de brezo

Fuente del Corzo, pura miel de brezo artesana de los altos montes de Cantabria

En los montes cántabros, en lugares puros, y naturales, encontramos unas preciadas plantas de pequeño porte que en los meses de verano y principios del otoño, con sus diminutas flores tiñen el campo de intensos tonos rosados.

En sus floraciones producen escaso pero exquisito néctar, esto lo saben muy bien las trabajadoras abejas, que en su pecoreo incansable logran recolectarlo acopiando sus panales con una de las mejores mieles que nos ofrece la naturaleza, el Brezo.

 

 

En Apícola Tejedor ponemos las medidas posibles para que nuestras abejas puedan elaborar esta miel que luego envasaremos con la marca propia, Fuente del Corzo.

 

Esta miel en general, tiene un color mas oscuro cuando está en estado líquido, y clarece al cristalizarse, si bien pueden variar los tonos según las clases de esta planta.

En nuestras zonas de alta montaña, donde obtenemos la miel, buscamos los sitios donde predominan las especies de tipo:

 

·Calluna Vulgaris

·Erica Cinerea

·Erica Vagans

·Erica Tetralis

 

Según la especie que domine en la zona, como anteriorimente decíamos, la miel podrá ser de un tono mas o menos oscuro, y de una textura mas o menos dura, nuestra miel será siempre de color marrón dorado y se caracterizará por una deliciosa cremosidad, característica de los mejores tipos de brezos.

 

Así conseguimos nuestra miel...

Abejas atendiendo la cria Abejas atendiendo la cria

Durante la primavera nuestras colmenas se encuentran en la zona costera de Cantabria, en estos lugares, gracias a las floraciones de eucalipto primero, después zarzas, trébol, arces, acacias, y finalmente los castaños, las colonias de abejas crecen a un ritmo vertiginoso. Las incansables reinas hacen su puesta sin descanso.

Con una población que crece tan rápida y vigorosamente no hay problema para atender a la nueva cria y el desarrollo del resto de las labores de la colmena: construcción de panales a base de cera nueva, limpieza de la colmena, defensa propia y numerosos trabajos mas.

Para cuando llegue el verano, las colonias contarán ya con una exhuberante población de abejas, es el momento de viajar a la alta montaña, donde les esperan los apetitosos brezos con sus preciadas flores repletas de néctar.

 

El proceso de traslado de las colmenas se denomina transhumancia, en Apicola Tejedor realizamos este trabajo justo antes de la entrada del verano.

Es hora de madrugar, sin amanecer ya estamos en el colmenar para cerrar las piqueras de cada colmena antes de que las abejas salgan al campo, de esta manera quedarán todas dentro de su caja, para poder cargarlas a nuestros vehículos y poder emprender el nuevo viaje hacia Valderredible, siempre a zonas ecológicas, rodeadas de miles de hectáreas de naturaleza pura, en busca de la la deseada flor.

 

Afortunadamente el viaje no es muy largo, y nuestras obreras no sufren mucho extrés.

Nada mas llegar a los altos montes, en Valderredible, vamos descargando las colmenas, y posteriormente abriendolas para que las abejas puedan salir a conocer su nueva zona de trabajo y espléndido y natural paisaje.

Aunque el sitio es muy prometedor, tras el viaje salen bastante enfadadas, y tenemos que soportar algún que otro picotazo.

No importa, pronto estarán ya trabajando.

 

Recolección de la miel

 

Llegando el final del verano, nos toca proceder a catar, es decir, a recolectar la cosecha de la miel de brezo. El primer dia siempre es una sorpresa abrir las primeras colmenas para ver como se ha dado la temporada. Aunque nuestras abejas son unas formidables trabajadoras, no siempre la naturaleza nos da lo que esperamos, unas veces la sequía, otras veces exceso de lluvia, o una floración tardía echan al traste las expectativas del año.

Toda la campaña depende de poco mas de un mes.

   

Con un calor asfixiante, cubiertos con las botas, guantes de piel, el buzo y la careta, la recolección de la miel es un trabajo bastante duro, pero muy bonito y artesano.

Una vez que los panales se han desprovisto de las abejas, bien cepillados uno a uno, se cargan en cajas de madera natural, y se suben al vehículo, para transportarlos a nuestra planta de envasado, donde se realizarán los procesos de extracción, envasado y etiquetado.

 

 Es importante señalar que en el proceso de extracción, la miel no se somete a ningún tratamiento, simplemente nos limitamos a pasar la miel del panal al tarro, separándola de la cera, con procesos totalmente artesanos.

El recipiente donde se encuentra la miel en la colmena es la celdilla exagonal de cera pura y natural, y luego en nuestros hogares, el tarro de cristal.

 

 

La cristalización, garantia de pureza.

La miel en el momento de extraerla de los panales es líquida, pero por sus condiciones naturales, una vez envasada, con el paso de unas semanas, ésta se vuelve sólida, este proceso es lo que denominamos "cristalización".

 

La cristalización de la miel es una garantía de que dicho producto no ha sido calentado a altas temperaturas, lo que haría perder sus propiedades.

Para que conserve todos sus beneficios no podrá ser sometida a temperaturas altas, es por ello que cosechamos la miel de manera totalmente natural y artesana, a 18º grados centígrados, y con una Humedad Relativa de 45%.

Una vez envasada para su conservación es conveniente guardarla en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar, de esta manera permanecerá inalterable durante décadas . Además de todo esto, es importante que la miel no absorba humedad y se guarden los tarros bien cerrados.

 

 

Cremosidad de nuestra miel de brezo Nuestra cremosidad es única y natural

Es importante saber, que la miel de Brezo destaca por sus diversas propiedades, ya que posee un gran contenido en minerales, entre ellos el hierro.

Está especialmente recomendada en diferentes casos de retención de líquidos, reumatismo y en tratamientos de problemas del aparato urinario, como son la cistitis y piedras en el riñón.

 

También es indispensable para problemas de garganta, resfriados, afecciones de la piel, anemia y vértigos.

 

 

 

Además esta miel es un antibiótico y conservante natural.

 

Después de conocer todos los procesos que realizamos, para conseguir un producto artesano, natural, puro y auténtico, ya está preparado para poder disfrutar de nuestra preciada Miel de Brezo Fuente del Corzo!!!

 

 

Además puede ponerse en contacto con nosotros si le surge alguna duda o está interesado en algún tipo de información acerca de nuestros productos.

 

 

Teléfono: 637 94 63 41

E-mail: apicolatejedor@gmail.com

 

 

 

 

 

Miel Fuente del Corzo Desde los altos montes de Cantabria, obtenemos una miel de brezo natural y artesana de inigualable calidad, sabor y propiedades.
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© apicolatejedor Todos los derechos reservados.